Tras los 60 años, además de la salud física, es esencial mantener la armonía cuerpo-mente. La gimnasia maya combina estiramientos dinámicos con respiración consciente y un componente meditativo, ayudando a reducir el estrés, fortalecer los pulmones y mejorar el estado psicoemocional.
Rol de la respiración y las pausas conscientes
- Respiración abdominal profunda: la activación de la cúpula diafragmática aumenta la capacidad pulmonar y la oxigenación sanguínea.
- Reducción del estrés: las inhalaciones y exhalaciones lentas estimulan el sistema nervioso parasimpático.
- Mejora de la concentración: el enfoque en la respiración calma la mente y alivia la ansiedad.
En cada ejercicio inhala durante el estiramiento y exhala al volver a la posición inicial para optimizar la función cardíaca y vascular, especialmente beneficioso con los cambios circulatorios de la madurez.
Complejo de ejercicios para relajación y energía
- “Corazón abierto”: de pie, brazos flexionados con palmas al nivel de las clavículas; al inhalar, gira las palmas hacia afuera estirando el pecho; al exhalar, vuelve a junta las manos. Activa la zona torácica, mejora la postura y la respiración.
- “Círculo de jade”: sentado, une las palmas al nivel del plexo solar; abre los codos hacia los lados con ligera fuerza y regresa. Trabaja suavemente la espalda y activa los centros energéticos.
- “Tambor interno”: de pie, con brazos flexionados, realiza círculos de hombros primero hacia delante y luego hacia atrás. Alivia la tensión cervical y mejora el flujo sanguíneo cerebral.
Ventajas psicoemocionales
- Disminución de la ansiedad: la práctica regular reduce los niveles de cortisol.
- Mejora del sueño: la combinación de respiración y ritmo meditativo favorece un descanso profundo.
- Elevación del ánimo: realizar los ejercicios en grupo o al aire libre potencia el efecto social y psicológico.
La gimnasia maya es una práctica integral para cuerpo y mente que ayuda a las personas mayores a conservar la actividad respiratoria, la estabilidad emocional y la armonía interna. Incorpora estos ejercicios en tu rutina diaria para liberar tensión, mejorar el sueño y aumentar tu vitalidad.